Sinopsis:
Una
noche miles de personas son víctimas, inesperadamente, de un terremoto. La
mejor manera de socorrerles parece ser aprovechar un refugio militar que existe
en la zona afectada, y que, de momento, puede ofrecer amparo a los damnificados
en tanto no se elimine el peligro que ha provocado el seísmo. Sin embargo, lo
que a priori parece ser un remedio temporal para afrontar el desastre, encubre
algo más, algo que, al conocerse, dará a pensar a los residentes de aquel
lugar, que el destino de la humanidad pende de un hilo. Este drama es vivido y
narrado por Desirée, su protagonista, una joven que, junto a sus cinco
compañeras, intentará, dentro de aquel búnker donde se protegen, no sucumbir a
la tragedia.
Mi opinión
Cuando M. Carmen Rubio me envió su libro ni lo conocía ni había leído ninguna reseña suya pero me pareció tan original y arriesgado que una novela se desarrollara en un bunker que me decidí a leerlo. Y lo cierto es que la novela cumple con lo que dice su argumento entre otras cosas porque su autora describe francamente bien como es la vida en ese inusual escenario.
Desiree sufre un grave accidente de
coche cuando va a recoger a su hijo y a su exmarido al
aeropuerto. Cuando despierta se
encuentra en la cama de un hospital dolorida y confundida. La enfermera que
la atiende le dice que hubo un gran terremoto también le dice que se encuentra en un bunker militar por su seguridad ya que muchas infraestructuras se
encontraban destruidas.
Durante
el tiempo de recuperación también le
cuentan que las comunicaciones con el exterior eran del todo imposibles
pero que en cuanto se restablecieran intentarían buscar a su familia. Cuando recibió
el alta la llevaron a otras dependencias donde se encontraban más residentes que como ella habían sufrido
aquel terremoto y que al igual que ella no sabían hasta cuando estarían allí.
Desiree será la encargada de
narrarnos como es por dentro el hermético recinto militar, como se adapta a él
o cuáles son sus normas también conoceremos a los demás residentes entre ellos surgirán amistades, conflictos y sospechas
en parte por la poca información que aportan los militares. Una protagonista que consigue transmitirnos
como viven, o mejor dicho como
sobreviven, aquellas personas que llevaban unas vidas normales hasta que se
vieron obligadas a permanecer allí recluidas.
Una interesante y recomendable novela que relata en pocas páginas cómo reaccionan los seres humanos ante una situación
límite. Un saludo y buenas lecturas.
Por
último tengo que dar las gracias a M.
Carmen Rubio Bethancourt por haberme enviado su libro y desearle mucha
suerte con él.
Podéis conseguir este libro aquí.
Con
esta reseña de hoy inauguro dos retos el de la Yincana Criminal y el reto de Autores
Noveles.
![]() |
Requisito
a cumplir: La acción transcurre en cualquier ciudad española, excepto Barcelona
o Madrid
La historia parece buena y desde luego interesante y más con los datos que da que siembra la curiosidad.
ResponderEliminarNo me sonaba para nada este libro, pero leída tu reseña lo voy a apuntar, siempre me han llamado mucho la atención las historias derivadas de catástrofes naturales.
ResponderEliminarUn beso!
Lo leí y coincido contigo, una lectura entretenida y original,besotes!
ResponderEliminarYo lo leí el año pasado y me gusto mucho!
ResponderEliminarBesos
No tiene mala pinta. Quizás le de una oportunidad. :)
ResponderEliminarSaludos.
No tiene mala pinta. Quizás le de una oportunidad. :)
ResponderEliminarSaludos.
Muchísimas gracias, Rocío, no sólo por tu amable reseña, sino por haber apostado por mi novela. Me hace mucha ilusión que te haya gustado y la encuentres original y entretenida. Es la mejor recompensa que puede tener un escritor, que sus obras satisfagan a sus lectores. De nuevo mil gracias. Un abrazo y hasta la próxima, amiga.
ResponderEliminarMe gusta el planteamiento, me alegra que la hayas disfrutado, que es lo importante.
ResponderEliminarBesos
Una historia desde luego interesante. Lo tendré en cuenta.
ResponderEliminarBesotes!!!
Una novela muy interesante que da que pensar en como podemos llegar a comportarnos en situaciones tan extremas.Muy amena e interesante.Una gran novela de una gran mujer
ResponderEliminarHola Rocio, he conocido tu blog a través de la Yincana y por aquí me quedo! Sobre el libro tiene pinta de reflejar una atmósfera claustrofobica...No? Me parece interesante...
ResponderEliminarUn beso
Por lo que cuentas, parece muy interesante y, sobre todo, original.
ResponderEliminarYa he actualizado la entrada de la actualización así que ya sabes, si por lo que sea se me pasa alguna más, no dudes en dejarme un enlace.
Un beso.
Pues no sbaría decirte, parece interesante pero tampoco me pirra
ResponderEliminarBesos