La
inspectora jefe de policía, Lucía Méndez, no vivía su mejor momento. Aún
resacosa de la noche anterior, la llamada del comisario la sacaba a tirones de
la cama. Debía tomar el mando de la investigación de un asesinato. Buena manera
de seguir celebrando los 47 “tacos” que aún no podía creer que le hubieran
caído.
El
crimen, cometido en un piso de la capital sevillana, dejaba una sola víctima y
pocas pistas. Sin signos de lucha, con la puerta de entrada intacta, y dos
naipes (el as de bastos y la sota de oros) sobre el cadáver de aquella ama de
casa, Lucía intuye que lo peor aún está por llegar. Y para añadir más presión,
los medios apostados en el escenario del crimen desde el primer momento. En
breve tendría al periodista de sucesos, Martín Escalante, siguiendo sus
pasos...
Naipes,
números, azar y venganza son algunos de los elementos de la partida que una
mente enferma ha decidido echarle a la ciudad.
Una
novela escalofriante con la que Fernando Martínez nos enfrenta al “serial
killer” que Sevilla jamás hubiera querido conocer.
Mi opinión
La
reseña de hoy esta protagonizada por el último libro de Fernando Martínez Blanco, el autor de Sebástian, en esta ocasión
publica una novela negra de las que atrapan desde la primera página.
Lucía
Méndez solo había dormido tres horas cuando recibe a las cinco de la mañana una
llamada en el móvil a esas horas no podía ser nada bueno y estaba en lo cierto
se había cometido un asesinato. Así que todavía con resaca y casi sin dormir se
presentó en el lugar del crimen donde le dijeron que el asesino había dejado
como únicas pistas un par de cartas de la baraja española.
Tanto
la inspectora como su grupo intentan detener a este asesino invisible antes de
que vuelva a matar pero la tarea se hace cada vez más difícil el tiempo, la
prensa y la opinión pública se les echan encima.
El
género policiaco o negro se encuentra entre mis favoritos y Fernando Martínez Blanco ha conseguido
estrenarse en él con buena nota y con algunas similitudes con su anterior
libro. La primera es que vuelve a situar la acción de esta su segunda novela en
las calles de la capital andaluza, ellas serán
testigo de los crímenes del asesino. Y aunque el escenario del crimen
siempre tiene su importancia en la historia lo que sin duda destaco de esta novela son sus personajes en primer
lugar tenemos a Lucía una mujer que ha dejado de lado a su familia para
alcanzar el éxito en su profesión. Después está Martín un periodista que no
renuncia fácilmente a una buena noticia. En el grupo de policías que intentan
resolver los crímenes hay de todo un poco desde el veterano que lleva todo la
vida pateándose las calles a los más nuevos en la comisaria. Y por último el asesino un personaje dibujado a la
perfección de él conoceremos todo lo que piensa sus métodos, sus traumas y
su rabia imposible de contener.
Un
conjunto de personajes en los que se nota el tiempo y la dedicación del autor a
la hora de escribirlos ya que resultan muy reales y humanos. La trama se completa con una
buena ambientación, la investigación policial y algún giro argumental más que
acertado que hacen que resulte una historia bien construida,
original y que atrapa al lector como decía antes desde la primera página.
Otra
curiosidad que le une con Sebástian es que el título también tiene su
significado pero para ello tenéis que leer este
libro que recomiendo a todos aquellos que disfrutáis con la novela negra y el
género policiaco. Un saludo y buenas lecturas.
Por
último quiero dar las gracias a Fernando
Martínez Blanco por haberme facilitado este libro y desearle mucha suerte
con El fabricante de
sombras.
Podéis conseguir este libro aquí:
El autor
Fernando
Martínez Blanco, nace en Alcalá de Guadaira, en 1962. Amante de la pintura y la
literatura, desarrolla esta faceta artística desde la infancia.
Como
escritor, colaboró en el poemario “En negro y blanco”, pensamientos y
sentimientos de Fátima López (2009) y ha publicado dos libros: en 2011 publica
“A corazón abierto. Un nacimiento o una muerte” y “Sebástian” en 2012, ambos con
la Editorial Jirones de Azul.
Actualmente
Fernando prepara su siguiente novela.