martes, 14 de marzo de 2023

El crimen del conde Neville - Amélie Nothomb

La contraportada

Una deliciosa y perversa fábula moderna que parte de la predicción de una vidente: el conde Neville matará a uno de los invitados a su fiesta.

El conde Neville acude a la casa de una vidente para recoger a su hija menor. La vidente se la encontró la noche anterior en pleno bosque, en posición fetal y tiritando de frío. Al parecer la adolescente, que responde al singular nombre de Sérieuse, se había fugado del castillo familiar. Pero, antes de llevar al aristocrático progenitor ante su hija, la vidente le toma la mano y le anuncia: «Pronto dará una gran fiesta en su casa. Durante esa recepción, usted matará a un invitado.»

En efecto, los Neville, excéntrica familia de alcurnia, van a celebrar en breve su fastuosa fiesta anual, a la que invitan a lo más selecto de la sociedad. Esa garden party es una tradición irrenunciable, pese a que los Neville pasan por serios apuros económicos y el conde incluso ha tenido que plantearse vender el castillo y el bosque que lo rodea. Con toda probabilidad ésta será la última gran fiesta que organicen allí. ¿Acabará, tal como anuncia la predicción de la vidente, con un asesinato?



Mi opinión

Hoy os traigo al blog un libro que he leído gracias a vuestras recomendaciones. En concreto a la que hicieron en su día las Inquilinas Netherfield y que dejé pendiente eternamente hasta que por fin le ha llegado su turno.

Henri Neville no está pasando por su mejor momento. Al problema de tener que vender su adorado castillo porque no puede mantenerlo se le acaba de unir la escapada nocturna de su hija Sérieuse. Lo más curioso es que no se había dado cuenta de la fuga sino fuera porque una vidente lo llamó por teléfono diciendo que había encontrado a la niña encogida de frío en el bosque.

Cuando fue a la consulta de Madame Portenduère, que así se llamaba la vidente, esta le anunció que mataría a uno de los invitados de su próxima fiesta pero que todo saldría bien. Si recoger a su hija fugada de la consulta de una vidente era una situación de lo más extraña, lo de la premonición lo dejó petrificado del todo.
Aunque al principio no le da importancia, a medida que pasan los días no puede evitar
obsesionarse con la profecía.

¿Como afrontará el conde Neville la organización de una fiesta en la que supuestamente matará a uno de los asistentes? .


El crimen del conde Neville es una novela de inspiración clásica en la que la familia protagonista perteneciente a la aristocracia belga se sustenta en las apariencias y en un estilo de vida que ya no existe pero que intentan preservar.

Una novela para la que Amélie Nothomb necesita pocos personajes y muchos diálogos rebosantes de ingenio e ironía, en especial los que mantienen padre e hija, para atrapar al lector, en este caso a mí, desde la primera frase. Pero es así, me ha encantado como ha confeccionado esta historia de aire clásico tan original como surrealista y su forma de narrar tan mordaz y aguda, con referencias al gran Oscar Wilde.


No puedo comentaros mucho más porque creo que desvelaría algo importante de la trama ya que tiene no tiene muchas páginas, eso sí creo que con lo poco que os he contado es más que suficiente para animaros a leer la imaginativa historia del sufrido conde Neville y a su prolífica autora a la que seguiré leyendo para disfrutar de sus geniales historias. Un saludo y buenas lecturas.




La autora

Amélie Nothomb nació en Kobe (Japón) en 1967. Proviene de una antigua familia de Bruselas, aunque pasó su infancia y adolescencia en Extremo Oriente, principalmente en China y Japón, donde su padre fue embajador; en la actualidad reside en París. Desde su primera novela, Higiene del asesino, se ha convertido en una de las autoras en lengua francesa más populares y con mayor proyección internacional. Anagrama ha publicado El sabotaje amoroso (Premios de la Vocation, Alain-Fournier y Chardonne), Estupor y temblores (Gran Premio de la Academia Francesa y Premio Internet, otorgado por los lectores internautas), Metafísica de los tubos (Premio Arzobispo Juan de San Clemente), Cosmética del enemigo, Diccionario de nombres propios, Antichrista, Biografía del hambre, Ácido sulfúrico, Diario de Golondrina, Ni de Eva ni de Adán (Premio de Flore), Ordeno y mando, Viaje de invierno, Una forma de vida, Matar al padre, Barba Azul, La nostalgia feliz, Pétronille, El crimen del conde Neville, Riquete el del Copete, Golpéate el corazón, Los nombres epicenos, Sed y Primera sangre (Premio Renaudot), hitos de «una frenética trayectoria prolífera de historias marcadas por la excentricidad, los sagaces y brillantes diálogos de guionista del Hollywood de los cuarenta y cincuenta, y un exquisito combinado de misterio, fantasía y absurdo siempre con una guinda de talento en su interior» (Javier Aparicio Maydeu, El País). En 2006 se le otorgó el Premio Cultural Leteo por el conjunto de su obra, y en 2008 el Gran Premio Jean Giono, asimismo por el conjunto de su obra. 

miércoles, 1 de marzo de 2023

Empezando marzo

Iniciamos marzo con algo de fresco, nuevas lecturas y repaso del mes anterior.

Un mes en el que disfruté mucho con El crimen del conde Neville de Amélie Nothomb. La rocambolesca historia de un conde muy sufrido y antiguo al que le pasa de todo.

En febrero también compartí con vosotros un poema precioso de Antonia Pozzi que encontré por las redes. Y la reseña de El hotel encantado - Wilkie Collins, un clásico que me trasladó a la época victoriana con sus fantasmas y malos presagios.

En cuanto a lecturas estoy leyendo a ratos El hobbit. Mi primer acercamiento a Tolkien y aunque no llevo muchas páginas tengo que decir que estoy alucinada con las aventuras de los protagonistas, y alucinada por no haberlo leído antes.

Ya os contaré que elijo después porque de momento tengo hobbit para unos cuantos días.



Y vosotros, ¿cómo empezáis marzo?


miércoles, 15 de febrero de 2023

Acqua alpina - Antonia Pozzi


Acqua alpina

Gioia di cantare come te, torrente;

gioia di ridere

sentendo nella bocca i denti

bianchi come il tuo greto;

gioia d’essere nata

soltanto in un mattino di sole

tra le viole

di un pascolo;

d’aver scordato la notte

ed il morso dei ghiacci.


Agua alpina

Alegría de cantar como tú, torrente;

alegría de reír

sentir los dientes en la boca

blanca como tu orilla;

alegría de nacer

solo en una mañana soleada

entre las violetas

de un pasto;

de haber olvidado la noche

y el mordisco del hielo.


Más info: http://www.antoniapozzi.it/tutte-le-poesie/acqua-alpina/

martes, 7 de febrero de 2023

El hotel encantado - Wilkie Collins


La contraportada

Suspense y fantasía, angustia y espanto... Estas y otras emociones se dan cita en El hotel encantado, magistral novela de fantasmas de Wilkie Collins. El escritor victoriano nos conduce, con su hábil pluma, desde un misterio cotidiano hasta los más insondables abismos del horror.

El hotel encantado describe los sucesos sobrenaturales que tienen lugar en un decadente palacio veneciano transformado en hotel. En el viejo edificio, el mal más abyecto acecha al lector mientras camina por sus pasillos y habitaciones, mientras acompaña a sus inolvidables protagonistas en sus sueños y pesadillas, hasta descubrir, de la mano del terror, el espejo en el que se reflejan las más oscuras fronteras del alma humana.




Mi opinión

Hoy os traigo al blog el primer clásico del año una historia de fantasmas de la mano de Wilkie Collins.


El doctor Wybrow era uno de los médicos más reputados de la capital inglesa. Contaba con una larga lista de pacientes que atendía tanto fuera como dentro de su consulta. Una tarde en la que no esperaba a nadie, una dama desconocida solicita verle con urgencia. El doctor ordenó a su ayudante que la despidiera que no recibía a nadie sin cita. La mujer dijo que necesitaba que escuchara su historia, la más extraña que jamás oiría en su vida. Efectivamente aquel hombre nunca había oído nada semejante. Pero para desgracia de la dama desconocida ni él ni nadie podría ayudarla.


Así empieza esta historia que nos llevará a conocer a la condesa Narona, a su marido Lord Montbarry, a la familia de este y a la otra protagonista involuntaria Agnes Lockwood, quien ejercerá un gran impacto en la condesa días antes de casarse.

Todos ellos se verán inmersos en una sucesión de desapariciones, malos presagios y sueños extraños alrededor de un antiguo palacio en la ciudad de Venecia.


Desde que descubrí a Wilkie Collins en La reina de corazones, tenía ganas de volver a leer otro de sus títulos. Este autor era sin duda un maestro a la hora de crear misterios protagonizados por fenómenos paranormales a los que añadía una atmósfera tan tenebrosa que provocaba que los personajes, que nunca habían creído en este tipo de sucesos, se sintieran absolutamente atemorizados. Además he vuelto a encontrar en este hotel encantado una narración sencilla salpicada de detalles precisos que atrapan hasta la última página.

Así que si os entretienen las historias de fantasmas tanto como a mi, os recomiendo que os acerquéis a este gran autor. Un saludo y buenas lecturas.




El autor

Wilkie Collins (8 de enero de 1824, Londres - 23 de septiembre de 1889, Londres) William Wilkie Collins fue un novelista, dramaturgo y ensayista inglés, iniciador de la novela de detectives. La primera obra de Collins fue una biografía de su padre, el pintor William Collins, un año después de su muerte, en 1848. A partir de ahí empezó a escribir ficción, y en 1851 conoció a Charles Dickens, con el que entabló una gran amistad que duró hasta la muerte de este último, basada en la mutua admiración y la colaboración. Las personas que estudiaron las vidas de ambos personajes coinciden en que ambos genios se influyeron mutuamente: Collins desarrolló su sentido del humor y afiló su talento para la caracterización de personajes; mientras que Dickens construyó tramas más sólidas y con mayor suspense. Dicha habilidad para el suspense y para la creación de atmósferas de misterio destaca en las obras maestras de Collins: La mujer de blanco, Sin nombre y La piedra lunar. En ellas, Collins estableció las bases de la novela detectivesca, de la que luego bebieron infinidad de autores, entre ellos Agatha Christie y Arthur Conan Doyle.


miércoles, 1 de febrero de 2023

Empezando febrero

Dejamos atrás enero con bufanda, guantes y nuevas lecturas.

Un mes que me gusta dedicar a las entradas especiales de los retos por los que me he decidido este año. Poco a poco iré organizándolos sobre todo con clásicos que tengo pendientes desde hace mucho.

El primero que he leído este año es El hotel encantado de Wilkie Collins, un autor al que quería volver a leer desde que descubrí La reina de corazones. En esta ocasión he elegido una historia de fantasmas que me ha tenido atrapada entre Londres y Venecia.

Después de Collins le ha llegado el turno a Amélie Nothomb. Una autora que no había leído hasta ahora pero que me está gustando su forma de escribir en la rocambolesca historia de El crimen del conde Neville.

Ya os contaré que me parece al final y que libro elijo cuando lo termine.





Y vosotros, ¿cómo empezáis febrero?


martes, 24 de enero de 2023

Reto Autores de la A a la Z 2023

 


Como todos los años no puedo faltar al Reto Autores de la A a la Z que organiza Marisa de Lecturápolis. Una iniciativa a la que apuntarse es una tradición y que consiste en rellenar las letras del abecedario con las iniciales de los apellidos de los autores que leamos.

Por si os animáis a participar en este enlace tenéis las bases completas.

http://www.lecturapolis.com/2023/01/reto-autores-de-la-a-la-z-edicion-2023.html



Mis lecturas para este reto son:


A.-


B.-


C.-  CollinsWilkie El hotel encantado


D.-


E.-


F.-


G.-


H.-


I.- 


J.-


K.-


L.-


M.-


N.-


O.-


P.- 


Q.-


R.-


S.-


T.-


U.-


V.- 


W.-


Z.-



LETRAS EXTRAS

CH.-

LL.-

Ñ.-

X.-

Y.- 


viernes, 13 de enero de 2023

Reto Edición IV Todos los clásicos grandes y pequeños

 



Este año vuelvo a apuntarme al reto de Las Inquilinas de Netherfield. Un reto con el que he descubierto clásicos fantásticos y que siempre tiene unas premisas muy curiosas. Aunque este año podemos elegir entre dos opciones, yo intentaré la versión estándar a ver hasta que nivel llego.

Si os animáis os dejo el enlace con las bases de las dos versiones del reto:

https://inquilinasnetherfield.blogspot.com/2022/12/iv-edicion-con-novedades-todos-los.html



Nivel 1


Clásico cuyos capítulos estén titulados →


Edición de cuentos o relatos clásicos (mismo autor o VV.AA.)


Clásico terror o gótico → El hotel encantado - Wilkie Collins


Clásico cuyo autor viviese en dos siglos diferentes


Clásico con nombre propio y especifico de un lugar en el título → 


martes, 10 de enero de 2023

Reto Nos gustan los clásicos (VII)

 


Empezamos con los retos lectores anuales, y el primero al que me apunto es el que nos propone Francisco de Un lector indiscreto. Una iniciativa que ya lleva siete ediciones y que consiste en leer 7 u 8 libros clásicos. Yo me propongo 7 libros, si leo alguno más mejor. 

Os dejo el enlace con las bases por si os animáis con los clásicos.

https://unlectorindiscreto.blogspot.com/2023/01/vii-edicion-reto-literario-nos-gustan.html



Mis lecturas para el reto son:



1. El hotel encantado - Wilkie Collins



2.



3.



4.



5.



6.



7.