Segunda
entrada dedicada a novedades en esta ocasión de mundopalabras que nos traen estos títulos.
Los Valles Olvidados - Lola Buendía
.jpg)
Lola
Buendía inicia esta andadura de su primera novela con un viaje al crecimiento
personal, el de unos “aventureros” en su propia tierra, ahondando entre sus raíces
para llevar la educación a lugares anclados en el tiempo; que paradójicamente
están a tiro de piedra. Los lectores descubrirán un mundo rural, olvidado,
duro, de gentes sencillas, que de improviso tienen que convivir con extranjeros,
de otras mentalidades y costumbres.
Así
se crea en esta obra un interesante contraste entre el pasado y el futuro,
donde se enfrentan progreso y tradiciones, la modernidad, el mundo rural y las
diversas formas de entender la cultura, la sociedad, el amor, la existencia...
El libro puede adquirirse en el siguiente enlace:
Amazon:
http://amzn.to/1bKmIR5
QWERTY - Aguas Rodríguez Prieto
Oka
es una niña de once años. Tremendamente curiosa y con un apetito insaciable por
la lectura, busca el porqué de todo husmeando en las estanterías de libros de
las bibliotecas. Mientras se enfrenta a los cambios que conllevan el final de
la infancia y el comienzo de la adolescencia, cae en sus manos un manual de instrucciones
que promete dar respuestas que no se encuentran en los libros. Oka representa
al niño que todo adulto esconde en su interior, un niño ilusionado, sensible y,
en ocasiones, asustado, que reclama su individualidad y originalidad.
Rodríguez
Prieto ha creado una historia adecuada para público juvenil (a partir de
catorce años) y adulto, sin distinciones. Porque para el primer segmento de
lectores la obra ofrece claves que ayudan a afrontar el tránsito de la infancia
a la adolescencia; para el segundo segmento, en el que se engloban los padres,
se ofrecen una serie de herramientas útiles para identificar ese proceso de maduración
y extraer explicaciones sencillas con las que pueden comprender mejor a sus hijos
e incluso a ellos mismos.
El libro puede adquirirse en los siguientes enlaces:
Bubok: http://www.bubok.es/libros/226499/QWERTY
El espejo azul - Sandra Ovies

Detrás
de lo que a simple vista puede parecer una novela romántica Ovies presenta una
historia sobre la convivencia entre la vida y la muerte y la búsqueda de
autoconocimiento, todo ello eficazmente encauzado a través de la figura de un
protagonista que ejerce de espejo de muchas otras personas cuyas vidas
aparentemente completas no están sino vacías. La autora hace gala de una
delicadeza sutil llevada en volandas con un estilo muy fluido, lo que convierte
a El espejo azul en una obra adecuada para todos los públicos. Y tras esa
sencillez, que es virtud, el lector encontrará una novela rica en detalles en
la que se puede “ver” y sentir con claridad todo cuanto acontece.
El
libro puede adquirirse en los siguientes enlaces:
Kindle:
http://amzn.to/Hnkpdn
Art Gerust (en
papel): http://bit.ly/1aQ8yvG
El consciente novel - Iván Borja
Hernández Barrera

Iván
Borja Hernández es capaz de desnudar en esta novela, con una asombrosa
sencillez, los aspectos más reprobables de los seres humanos y a la vez
mostrarnos cómo uno puede enfrentarse a ellos. Y lo consigue haciendo gala de
un estilo pulido y directo; los elementos descriptivos no suponen nunca una
carga, muy al contrario, son herramientas que construyen hacen una historia muy
visual. Hernández propone una narrativa absorbente alejada de
convencionalismos, ofreciendo un espíritu transgresor, provocador e
imaginativo.
El libro puede adquirirse en los siguientes enlaces:
Ediciones Oblicuas: http://bit.ly/19W0371
Amazon: http://amzn.to/16TJS7L
Agapea: http://bit.ly/19PnD1t
Me llaman "Los valles olvidados" y "El espejo azul". A ver que te parecen, espero tus opiniones.
ResponderEliminarUn beso.
Así de entrada no me llama ninguno especialmente pero espero ver alguna opinión para terminar de decidirme
ResponderEliminarbesos
En general me han parecido diferentes y originales. Me apunto los cuatro títulos.
ResponderEliminarUn saludo.
Gracias por la info! Esta vez no me llaman ninguno, pero esperaré reseñas, a ver si al final alguno me tienta.
ResponderEliminarBesotes!!!
Tengo pendiente Los valles olvidados porque la historia transcurre en mi sierra.
ResponderEliminarBesos
Me llama mucho Los valles olvidados, será porque me ha tocado tan de cerca en algunos momentos
ResponderEliminarEl segundo es el que más me llama pero habrá que esperar a ver reseñas =)
ResponderEliminarUn besito
El espejo azul tiene muy buena pinta. Ya nos contarás si lees alguno.
ResponderEliminarBesos!
Toomo notaaaa. Besos.
ResponderEliminarMe quedo con " El espejo azul ". Está bien, eso de autoconocerse. Y lo mejor, me encanta el aire que se respira en ese lugar azul y verde.
ResponderEliminarGracias, Rocío. Un beso
Hola Rocío, no me llaman especialmente, pero gracias por la info. Muchos besos.
ResponderEliminarEl que más me llama es QWERTY :) a la espera de reseñas ando,.
ResponderEliminarBesos
Mmmm, la sinopsis de El espejo azul me ha resultado de los mas poética, esperaré reseñas. :)
ResponderEliminarQwerty, también pinta bien.
No me llevo ninguno aún a mi lista de pendientes pero estaré pendiente de opiniones.
Un besin
No, si por falta de novedades no es, ¿verdad?
ResponderEliminarBesines, Rocío!
Qué de títulos para apuntar.
ResponderEliminarAsí de entrada me ha llamado la atención Qwerty... veremos si me hago con él
Besos
¡¡Hola Rocío!!
ResponderEliminarQue cuatro titulo más diferentes, empezaría por "El espejo azul".
Besos.
No puedo asomarme mucho a este tipo de entradas porque mi bolsillo se pone a temblar cada vez que veo novedades.
ResponderEliminarUn besiño