lunes, 20 de enero de 2025

Empezando enero

Paso por aquí para contaros que lectura me va a acompañar estos días.

Se titula El fruto siempre verde de Manuel Astur publicado por Acantilado Editorial. Una selección de poemas perfecta para estos días de invierno.

Os dejo la sinopsis por si no lo conocéis.


El fruto siempre verde - Manuel Astur

Los límpidos versos de Manuel Astur, reminiscentes de la obra de Walt Whitman y Mary Oliver, pero también de la poesía clásica china, son un estremecido canto a la vida en que el mundo natural ejerce a un tiempo de cálido refugio e inevitable recordatorio de nuestra finitud. Destellos exógenos de una cruel belleza traen ecos del pasado al poeta, pero también vislumbres de una serenidad que lo reconcilia con la amarga caída del fruto siempre verde de la vida. 




Y vosotros, ¿cómo empezáis la semana?


miércoles, 8 de enero de 2025

Resumen lector 2024

 


Hago este resumen anual todavía con las últimas lecturas de diciembre en mi cabeza. Insomnio, fantástico libro de relatos de Juan Manuel Peñate y Naufragios de sal y arena de Ana Muriz, una colección de historias que me han llegado al corazón.

También tengo presentes los cuentos de Las voladoras de Mónica Ojeda, la historia de la batalla de Mühlberg contada por Victor Fernández, las ocurrencias de Cluny Brown, el trepidante thriller Sofia y la Orden de los Espíritus o El caso Kurilov de la gran Irène Némirovsky. Historias sencillas para leer sin prisas como El libro del verano de Tove Jansson o los poemarios pedres i vent de Carla Santángelo y Versos que el viento arrastra de Karmelo C. Iribarren, llenos de recuerdos y ternura a las cosas pequeñas. Clásicos como El viento comenzó a mecer la hierba de Emily Dickinson y Kokoro de Natsume Soseki que se han convertido en dos de mis favoritos. Libros autobiográficos como los de Marisa Madieri y Jakuta Alikavazovic, dos autoras que hablan de familia y arte en Verde agua y en Como un cielo en nosotros y libros en los que he encontrado mucha naturaleza como en La idea natural de María Negroni y Tierra de mujeres de María Sánchez.

En el título de los libros tenéis los enlaces de las reseñas que he publicado en el blog por si queréis echarle un vistazo. Aprovecho para desearos lo mejor para este 2025, besos a tod@s y buenas lecturas.